Hoy os propongo dar una vuelta por el Parque de El Berrocal (Almadén de la Plata, Sevilla). Está situado a unos 80 km. de Sevilla, aunque el acceso es rápido por la Vía de la Plata.
No es una de las zonas que habitualmente suelo visitar, ya que está a medio camino entre un parque periurbano y un hábitat de dehesas y monte mediterráneo 100% natural. Como punto a favor tiene algunas instalaciones como bar y aseos, parque infantil, senderos adaptados, que puede que animen a padres y familias con niños demasiado pequeños o con personas con alguna dificultad. Nosotros aún no lo habíamos visitado, así que nos animamos a dar un paseo a ver si la densidad de ciervos de la que goza esta finca, nos permitía escuchar el gran espectáculo de la berrea.
Llegamos a la cancela de entrada sobre las 11:00. Gracias a que tomamos un relajado desayuno en la localidad de El Ronquillo, no tuvimos que esperar demasiado a que abrieran las puertas. No lo sabíamos, pero abrían a las 11:30 h. Por aquí os dejo un enlace donde deberíais consultar los horarios antes de planificar la visita:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEquipamiento=19779
Una vez alli dimos un corto paseo para echarle un ojo al Alcornoque del berrocal, que se encuentra dentro del Catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía, y a continuación nos decidimos por el Sendero de la Mancha del Berrocal.
La mañana ya estaba muy avanzada, pero el día estaba muy nublado y amenazando luvia. Este aspecto quizá fuera clave para que los grandes venados de la sierra nos brindaran la ocasión de escuchar sus desafiantes bramidos.
Nada más empezar nos cruzaron a escasos 20 metros los primeros 6 Ciervos Cervus elaphus, 5 hembras y un joven macho con la cuerna incipiente. Este encuentro nos hizo albergar que el sendero nos aportaría bastantes encuentros con este ungulado, pero resultó la única observación cercana de todo el recorrido. Si pudimos escuchar a grandes machos en la lejanía y observar algunas hembras a cierta distancia y con prismáticos.
En cuanto a aves, el día estuvo muy flojo, siendo protagonistas los Rabilargos Cyanopica cyanus y Arrendajos Garrulus glandarius . Sólo vimos 5-6 Buitres leonados Gyps fulvus cuando ya nos marchábamos.
La ruta, de 7 km. aprox., resultó atractiva y cómoda, sólo con algunos repechos de corta duración que hacen que la calificación de esta ruta sea de dificultad media (algo excesivo, a mi parecer).
domingo, 6 de octubre de 2013
Home »
» Paseo con la familia para disfrutar de la Berrea - Footpath with the family to hear the Deer Rut.
Paseo con la familia para disfrutar de la Berrea - Footpath with the family to hear the Deer Rut.
Related Posts:
Anillamiento en "La Horcada", Paraje Natural del Brazo del Este (SE)Mañana fría en el Paraje Natural del Brazo del Este (Sevilla), con amplias e interesantes capturas en "La Horcada", una de las últimas zonas en ser añadida al área protegida.A pesar de esa protección, pudimos comprobar como l… Read More
Llegan los invernantes al Parque del Alamillo (SE) - 30/10/11Nueva jornada de anillamiento en la Estación de Esfuerzo Constante (EEC) del Parque del Alamillo (Sevilla).En el día de hoy se constata la presencia de un primer aluvión de invernantes en este parque urbano de la ciudad de Se… Read More
Nosgustaelcampito y Naturfilms...Por aquí os dejo el vídeo realizado por Juan Puche (http://www.naturfilms.com/) sobre la campaña de estudio de migraciones y anillamiento científico realizada en Los Alpes italianos.Desde aquí mostrar nuestro agradecimiento p… Read More
Nueva jornada de Anillamiento científico en el Parque del Alamillo -- 30/11/11Día ventoso y, por tanto, con pocas capturas, pero siempre con cosas que contaros en este humilde blog.Siempre que se sale al campo (un parque, aun siendo urbano, es campo) las aves y otros animales te deparan momentos para r… Read More
Anillamiento y migración en Los Alpes italianos: Passo dello Spino 2011 - 19-27 de Octubre de 2011.Este año repetimos la experiencia del año pasado, y nos hemos escapado 8 días a la Estación de anillamiento Passo dello Spino. Una vez más no hemos tenido mucha suerte con la climatología, pero hemos vivido momentos irrepetib… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario