Día entretenido de anillamiento en las cercanías del Embalse de la Minilla. Al final del duro verano en el sur de España, aún lleva agua el Río Ribera de Huelva, debido a que la presa cercana mantiene un caudal ecológico durante todo el año. Al embalsar las aguas de un río matamos su esencia y muchas especies (sobre todo peces) desaparecen debido a esta brutal transformación. Del mismo modo, muchas otras se benefician de que el río mantenga un caudal mínimo, algo que, a buen seguro, no pasaría en gran parte de su recorrido si la mano del hombre no hubiera intervenido.
Además de muchas especies de aves, en esta zona vive una familia de Nutrias Lutra lutra. Aún no he tenido la fortuna de toparme con ninguna de ellas, pero me dejan muchas pistas de que han estado allí, apenas horas antes que yo. Esta vez pude ver multitud de huellas de varios ejemplares en esta orilla (FOTO 7) y varios excrementos muy recientes (FOTO 8). También os muestro la zona favorita de caza de esta familia de mustélidos acuáticos (FOTOS 5 y 6).
En cuanto al anillamiento científico en sí destacar que había más movimiento de aves en la zona a primera hora de la mañana. Creí erróneamente que el número de migrantes sería alto, pero la elevada densidad de aves resultaron ser juveniles de especies sedentarias, que debido a las altas temperaturas que aún nos acompañan (hoy 32 grados aquí, llegando a 36 en Sevilla capital), se refugian en zonas frescas con agua y alimento.
Esta parece haber sido una buena temporada de cría para algunas especies como el Martín pescador Alcedo atthis. Se escuchan sus reclamos durante toda la mañana, a veces varios ejemplares juntos. Se capturan para su anillamiento 5 ejemplares y se controla un ejemplar macho adulto. Os adjunto algunas fotos de otras especies capturadas esta mañana, como Petirrojo Erithacus rubecula (FOTO 1, cola de juvenil), Lavandera cascadeña Motacilla cinerea (FOTO 2, juvenil), Mito Aegithalos caudatus (FOTO 3) y Tarabilla común Saxicola torquata (FOTO 4, macho juvenil). Al final del post os dejo la tabla de especies capturadas en el dia de hoy.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Home »
» Variedad de especies en la jornada de anillamiento en el Embalse de la Minilla (El Ronquillo, Sevilla) - Variety of bird species in the scientific ringing day in La Minilla Reservoir (Southern Spain)
Variedad de especies en la jornada de anillamiento en el Embalse de la Minilla (El Ronquillo, Sevilla) - Variety of bird species in the scientific ringing day in La Minilla Reservoir (Southern Spain)
Related Posts:
Fin de Semana Micológico...El fin de semana pasado lo he dedicado al Reino de los Hongos.El Sábado 20 pusimos rumbo a Constantina (Sierra Norte de Sevilla), a pesar del pronóstico climatológico, que no era para nada halagüeño. La cita era a las 9 de la… Read More
Expectacular concentración de Lechuzas campestres (Asio flammeus) en el S de España...Gracias a las indicaciones de Diego Neyra a través de fororaoa (Red andaluza de Observadores de Aves), pudimos localizar esta concentración de Lechuzas campestres Asio flammeus. El lugar, muy cerca de la ciudad de Jerez, era … Read More
Ascensión al Navazo Alto - 1395 metros (Villaluenga del Rosario, Cádiz)Esta aventura que os propongo a continuación se fraguó hace algunos días. La idea surgió de Chema y, aprovechando un paréntesis climatológico entre tanta lluvia, Samy, Buño, Jorge y yo nos apuntamos sin pensarlo!Salimos de Se… Read More
Rutas Puerto del Saucillo - Puerto Bellina y Puerto del Caucón - Tajo de la Caína. La Sierra de las Nieves hace honor a su nombre...30/01/11Tras varios días de posibilidad de nieve en las sierras andaluzas, nos decidimos a visitar una zona desconocida por nosotros de la malagueña Sierra de las Nieves. Esperábamos encontrar algo de nieve y disfrutar del verde, a v… Read More
4 días por la Sierra de Andújar, entre Linces ibéricos, Buitres negros y Águilas imperiales...Hola a todos. Recién llegado de la Sierra de Andújar y aún sin tener los pies en el suelo del todo, os propongo que me acompañéis en este relato por tierras andujareñas que, sin duda, quedará grabado en mi mente durante toda … Read More
Tengo fototrampeadas varios ejemplares de nutrias asi como Ginetas, Garduñas, zorros, jabalies, erizos hasta galapagos mucha abundancia de Meloncillos, en cuanto a aves en una ocasión pude obs un azor hablo de la zona de la rivera aledaña al pantano de la minilla, Saludos. JOSEJ.
ResponderEliminarHola JoseJ, precisamente pensé en comprarme una camara de fototrampeo porque el sitio es ideal para pillar a la Nutria, pero por ahora se me van de presupuesto por mucho jeje. La segunda cuestión es si tienes publicadas esas fotos, ya que sería interesante echarles un vistazo.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por tu comentario ;)
A.Plata
Te adjunto URL de mi portal en youtube donde podras encontrar videos de fototrampeo en la rivera entre otros sitios ya que llevo dedicandome activamente a esta afición del orden de tres años espero sean de tu agrado.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/user/joserodriguezortega
Recibe un cordial saludo,
JOSE J RODRIGUEZ.
Muy interesantes tus videos. Ya me he hecho seguidor de tu canal de youtube.
ResponderEliminarUn saludo.
A.Plata
jeje gracias Alberto lo que necesites aqui me tienes.
ResponderEliminarJOSE J.