Buenas! me encuentro anillando esta primera quincena de Mayo en la Isla de Tabarca, y esta mañana me ha sorprendido este ejemplar de Curruca sarda Sylvia sarda en la red. Ha sido capturada por mí e identificada con la ayuda de Jesús Fernández Mejías.
Parece ser la 4ª cita para España y la más meridional registrada hasta la fecha (Ricard Gutiérrez com. pers.).
El ejemplar es un macho euring 5, y en el momento de su captura tiene algo de grasa y buena condición física (códigos 1 y 2 respectivamente).
Se separa bien de la Curruca balear Sylvia balearica por longitud de ala (cuerda máxima).
Hasta el día 15 no podré descargar las muchas fotos de la cámara, así que de momento ahí van algunas realizadas con el teléfono móvil.
Por último decir que esta actividad está incluida dentro de la Campaña de Anillamiento de Passeriformes en la Isla de Tabarca dentro del Proyecto Piccole Isole y organizada por SEO-Alicante.
jueves, 3 de mayo de 2012
Home »
» Anillamiento de SYLVIA SARDA en la Isla de Tabarca (Alicante, España). Posible 4ª cita para España - Ringing Marmora's warbler, 4th record for Spain
Anillamiento de SYLVIA SARDA en la Isla de Tabarca (Alicante, España). Posible 4ª cita para España - Ringing Marmora's warbler, 4th record for Spain
Related Posts:
Jornada de anillamiento en el Embalse de la Minilla (El Garrobo, Sevilla). Llegó el Otoño... - Banding day at Minilla Reservoir (El Ronquillo, Sevilla). Autumn has arrived... Hábitat en la zona de estudio. (c) Jorge Bellido Después de varios días de lluvias, nos decidimos (Jorge Bellido y un servidor) a visitar las cercanías del Embalse de la Minilla, a orillas del río Ribera de Huelva. Tor… Read More
Jornada completísima de campo muy cerca de Sevilla capital... - "Very complete field day near the city of Seville..." - Magnífico día de campeo en zonas de dehesa y monte mediterráneo en las cercanías de Gerena (una vez más). Comenzamos repasando los charcos formados en… Read More
Escribano nival (Plectrophenax nivalis) en Marismas del Odiel-- "Snow bunting in Marismas del Odiel (Huelva, southern Spain)" -- Para despedir el año, y aprovechando la compañía de unos amigos de otras latitudes (Anna, Filiep y Johannes) hicimos una visita relámpago a la vecina… Read More
Las primeras lluvias del otoño hacen salir a los anfibios... - The first rains of autumn make out amphibians... Llegó el otoño y los días de lluvia y, con ellos, la oportunidad de observar a uno de los grupos animales más esquivos y amenazados de nuestros campos: los anfibios. Son muchas las amenazas que sufren estos seres. Su… Read More
Comienza la reproducción en las charcas... - Begins breeding amphibians in seasonal ponds... Hoy nos decidimos a visitar de nuevo los alrededores de Gerena (a 25 km. de la ciudad de Sevilla, España), para seguir muestreando las poblaciones de anfibios presentes en la zona. En esta ocasión nos centramos en un peque… Read More
hola Alberto, menudo blog tienes, que maravilla de trabajos, te felicito y ya sabes que tienes otro seguidor más.
ResponderEliminarUn saludo.
Enhorabuena Alberto, buen trabajo.
ResponderEliminarSaludos
It's a marmoras warbler?
ResponderEliminarMuchas gracias Salvador y Ernesto, con comentarios así, seguiré dando guerra para rato, jeje...
ResponderEliminarYes, Mark! Its a male euring 5 of Marmora`s warbler!! ;)
Saludos desde Tabarca!!