Sería más conveniente hablar de artrópodos, ya que insectos y arácnidos son subclases diferentes y pertenecen a este grupo.
El primero de ellos fue observado a orillas del Ribera de Huelva (El Ronquillo, Sevilla), el pasado día 4 de Abril.
Apareció en el paquete de salchichón durante un pic-nic campero :). Tengo algunas fotos más, pero son de la misma (mala) calidad.
------------------------------
Ya ha sido identificado (gracias a Jorge Garzón y a Juan González) como macho de Mosca escorpión Panorpa communis. Se alimenta de néctar y, sobre todo, carroña; así que ya sabemos el porqué de su debilidad por el salchichón :D. Otra curiosidad es el aparato copulador con forma de pinza, presente en los últimos segmentos del cuerpo de los machos, y que recuerda mucho al aguijón de un escorpión (de ahí su nombre).
------------------------------
El segundo en discordia es este arácnico de tonos verdes, que apareció esa misma tarde en el depósito de agua de nuestra casita de campo, cerca del Parque Periurbano de la Corchuela (Sevilla):
-----------------------------
Edito de nuevo para apuntar la más que segura identificación de este arácnido como Araña de los prados Micrommata virescens (gracias al apunte de género de Juan González!!!)
Es una araña araneoforma (disposición diagonal de los quelíceros) que no construye tela: captura a sus presas acechando entre las hojas. Su color verde le ayuda tanto a camuflarse para capturar a sus presas como a pasar inadvertida ante sus depredadores. Como nota llamativa apuntar que sus encuentros amorosos pueden durar hasta 7 horas!!! 8[
-----------------------------
Espero vuestros comentarios; como siempre, al final de este post o en la dirección albertoplata@gmail.com
Gracias a tod@s!!
sábado, 7 de abril de 2012
Home »
» Un par de "insectos" por identificar...alguien se anima??
Un par de "insectos" por identificar...alguien se anima??
Related Posts:
Un par de "insectos" por identificar...alguien se anima??Sería más conveniente hablar de artrópodos, ya que insectos y arácnidos son subclases diferentes y pertenecen a este grupo. El primero de ellos fue observado a orillas del Ribera de Huelva (El Ronquillo, Sevilla), el pa… Read More
Primera jornada PASER en el P.N. Brazo del Este (SE). Se anima la Migración prenupcial... -- 11/04/12 Día bastante animado en La Quintanilla (P.N. Brazo del Este, Sevilla) en la primera jornada del Plan de Anillamiento para el Seguimiento de Especies Reproductoras (PASER). La migración prenupcial poco a poco se va haciendo … Read More
Comienza la reproducción en el sur de España... -- 4/04/12 Jornada de anillamiento en el Río Ribera de Huelva, muy cerca del Embalse de la Minilla (El Ronquillo, Sevilla). La primavera ya se nota desde hace bastantes días por el sur de España, pero no ha sido hasta hoy cuando hemo… Read More
Vídeos de Eslizón tridáctilo (Chalcides striatus) -- 5/04/12Por aquí os dejo estos vídeos de un ejemplar de Eslizón tridáctilo Chalcides striatus que encontré en nuestra casita de campo el pasado jueves por la tarde. Se encontraba bajo tierra y di con él al hacer un agujero… Read More
Anillamiento en la zona de La Quintanilla, Paraje Natural del Brazo del Este (SE) - Anthus pratensis - © Marce Romo Jornada de anillamiento en el tarajal de La Quintanilla. La zona está totalmente seca. Además de que no llueve apenas hace meses, los propietarios de caballos y ovejas parten las compuer… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario