El fin de semana pasado lo he dedicado al Reino de los Hongos.
El Sábado 20 pusimos rumbo a Constantina (Sierra Norte de Sevilla), a pesar del pronóstico climatológico, que no era para nada halagüeño. La cita era a las 9 de la mañana en el Complejo Rural Los Pozos de la Nieve; allí quedarían inauguradas las "XIV Jornadas Micológicas de Constantina" con un desayuno típico a base de pan, aceite y cafelito...
Desde la salida de Sevilla
nos acompañó una fina lluvia y a partir de las 11 de la mañana la cosa se puso fea. Nuestro plan era realizar el Sendero del Rebollar, que rodea el Monumento Natural del Cerro del Hierro pero nada más comenzar tuvimos que desistir: el chaparrón er
a importante y a algunos de los integrantes de la expedición ya andaban bastante calados. El Plan B era "probar" el buen mosto de la tierra en el pequeño bar del antiguo Poblado Minero...
El Sábado 20 pusimos rumbo a Constantina (Sierra Norte de Sevilla), a pesar del pronóstico climatológico, que no era para nada halagüeño. La cita era a las 9 de la mañana en el Complejo Rural Los Pozos de la Nieve; allí quedarían inauguradas las "XIV Jornadas Micológicas de Constantina" con un desayuno típico a base de pan, aceite y cafelito...
Desde la salida de Sevilla

En este breve paseo bajo la lluvia nos dio tiempo de observar una Matamoscas (o "Seta de los enanitos") Amanita muscaria, Pie-azul Lepista nuda y alguna otra.
Al terminar de comer, nos dirigimos al Salón de Usos Múltiples donde íbamos a asistir a la Conferencia "Introducción al Mundo de las Setas y los Hongos", a cargo de Antonio García Márquez ("ere un mostro!!!").
Al terminar de comer, nos dirigimos al Salón de Usos Múltiples donde íbamos a asistir a la Conferencia "Introducción al Mundo de las Setas y los Hongos", a cargo de Antonio García Márquez ("ere un mostro!!!").
Después de disfrutar de la inigualable forma de llegar a la gente de Antonio, pasamos a la Exposición, donde estaban todas las especies que habían sido recolectadas en el día de hoy perfectamente identificadas y ordenadas...
Tana Amanita caesarea
(excelente comestible)
La MORTAL Amanita phalloides. Es la seta que más muertes produce año tras año. Es muy común en la Sierra Norte de Sevilla y en muchos otros lugares de la geografía española.
Hay que extremar la precaución en la recolección de Setas y nunca consumir una especie si no estamos seguros al 100% de su identificación.
-----------------------------------------
El domingo también di una vuelta "setera", en esta ocasión por los Pinares de Aznalcázar. Aquí os dejo algunas especies, no sé si bien identificadas, pues soy un novato total en el mundo de la Micología...
Coprinus disseminatus
Agaricus campestris

Lycoperdon sp.
...y para acabar esta bonita jornada, este grupo de 7 Grullas Grus grus pasó por encima del pinar en dirección a la marisma...Magnífica guinda!!!
LOL Really the images are scaring...
ResponderEliminarfrom savandurga
It could be very dangerous...
ResponderEliminarGreetings from the south of Spain!
A.Plata
It really seems deadly, thanks for sharing this with us.
ResponderEliminarFrom Trek The Himalayas
This was really an informative post. I am impressed all the informations provided here. Everybody should know this about mushrooms. No doubt that mushrooms are considered to be healthy and tasty food but we should be aware of exceptions.
ResponderEliminarWhen I went to attend new year dhow cruise dinner in marina, I got delicious mushroom. Believe me it was the best mushroom I ever had in my life. It had unique earthly flavor and their cooking method made it more delicious. You must try it if you are visiting Dubai.