En estos tiempos en los que vivimos, una de las peores partes se la lleva el Medio Ambiente. El poco presupuesto que antes se llevaba una de la últimas cosas de la lista, ahora es inexistente. Pero a veces, no es sólo cuestión de dinero. Es más importante las ganas de hacerlo, de trabajar por el "simple" hecho de ver tu naturaleza cercana un poco mejor, y por la satisfacción de devolver al medio un poquito de lo mucho que le quitamos a diario.
Esto es lo que se proponen un grupo de vecinos del barrio de Fuente del Rey. En este barrio, muy cercano a la ciudad de Sevilla, hay una laguna con unos valores ecológicos muy importantes, pero que en la actualidad cuenta con muy poca ayuda de las administraciones. Sirva como ejemplo de su importancia, la colonia de ardeidas que cuenta con más de 300 parejas de Morito Plegadis falcinellus, y números inferiores de Martinete Nycticorax nycticorax, Garcilla bueyera Bubulcus ibis, Garceta común Egretta garzetta, Garza real Ardea cinerea y Espátula Platalea leucorodia.
El trabajo casi diario que realizan estos voluntarios en esta zona húmeda incluye limpieza, seguimiento de especies, construcción y colocación de cajas nido, regeneración de vegetación acuática, creación de islas artificiales para el descanso y nidificación de algunas especies, lucha contra fauna invasora, etc, etc... Todo esto sin recibir nada a cambio, bueno, "sólo" la alegría de ver que un humedal importante sobrevive a escasos metros de sus casas, gracias a sus esfuerzos.
Hoy de nuevo se reúnen en La Laguna. Hay un problema que detectaron hace tiempo y pretenden arreglarlo. En las actuaciones que se realizaron en el año 1995 por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas para recuperar este espacio, convertido en aquel tiempo en un vertedero, se utilizaron piedras de albero. Estas piedras se acumulan en las orillas y dificultan que se posen las aves y la alimentación de limícolas residentes y, sobre todo, durante los pasos migratorios. Después de pensar el camino a seguir, deciden intervenir en una pequeña playita y formar un pequeño islote en el agua con las piedras resultantes. El trabajo fue duro en esta primera fase, pero los resultados, como siempre, serán evidentes muy pronto.
Aquí os dejo una serie de fotos del proceso, no sin antes agradecer con nombres y apellidos a estos héroes anónimos su dedicación 100 % altruista. MUCHÍSIMAS GRACIAS a: Francisco Navarrete, David Rodriguez, Toni, Pablo Hernández y, el alma de esta actuación y de todo lo que se hace en este lugar: Manuel Hernández.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Home »
» Mejoras de hábitat en la Laguna de Fuente del Rey (Dos Hermanas, Sevilla) a manos de sus vecinos - Improvement of habitat in Fuente del Rey Lagoon (Dos Hermanas, Seville) made by neighbors.
Mejoras de hábitat en la Laguna de Fuente del Rey (Dos Hermanas, Sevilla) a manos de sus vecinos - Improvement of habitat in Fuente del Rey Lagoon (Dos Hermanas, Seville) made by neighbors.
Related Posts:
Anillamiento en Los Alpes // Progetto Delle Alpi - Stazione Passo di Spino - 21-27 Octubre 2010Ya estamos de vuelta de esta increíble aventura que ha supuesto acompañar a los miembros de Fauna Viva (http://www.faunaviva.it/) en el estudio de la migración en Los Alpes italianos.Precisamente me gustaría comenzar este rel… Read More
Fin de Semana Micológico...El fin de semana pasado lo he dedicado al Reino de los Hongos.El Sábado 20 pusimos rumbo a Constantina (Sierra Norte de Sevilla), a pesar del pronóstico climatológico, que no era para nada halagüeño. La cita era a las 9 de la… Read More
4 días por la Sierra de Andújar, entre Linces ibéricos, Buitres negros y Águilas imperiales...Hola a todos. Recién llegado de la Sierra de Andújar y aún sin tener los pies en el suelo del todo, os propongo que me acompañéis en este relato por tierras andujareñas que, sin duda, quedará grabado en mi mente durante toda … Read More
"Irrupción de invernantes raros en el S de España..."Los primeros fríos del invierno nos están trayendo alguna que otra sorpresita por el S de España. Los contactos con invernantes raros comenzaron el pasado 4 de Noviembre. Nuestro compañero Miguel Gálvez (GOSUR) captura para a… Read More
Ascensión al Navazo Alto - 1395 metros (Villaluenga del Rosario, Cádiz)Esta aventura que os propongo a continuación se fraguó hace algunos días. La idea surgió de Chema y, aprovechando un paréntesis climatológico entre tanta lluvia, Samy, Buño, Jorge y yo nos apuntamos sin pensarlo!Salimos de Se… Read More
Desde aqui mi felicitacion y enhorabuena por vuestro encomiable trabajo. Da gusto ver como hay personas involucradas en conservar el entorno y dejar la naturaleza mejor para las futuras generaciones.
ResponderEliminarDesde luego la administracion deria de saber lo que haceis y darle un empujon!!
Da gusto ver la ultima foto.
Porque ademas de observar hay que conservar , manchanrse, sudar en definitiva militancia.
Estoy harto de la gente que solo fotografia o lo unico que le importa es sumar especies vistas....
Saaludos camperos y gracias!
Buenas! Yo sólo recojo el trabajo que hacen ellos y realizo un estudio de biodiversidad de avifauna en la laguna, a ver si con esto forzamos a las administraciones a que apuesten por este lugar único.
ResponderEliminarTe agradezco tus palabras en su nombre. Son muy bienvenidas y animan a seguir en la lucha.
Un abrazo grande camperoinquieto!!
A.Plata
¡Buena labor! Mi enhorabuena
ResponderEliminar